Reducción del endeudamiento corporativo
Cumplimiento del compromiso de reducción del endeudamiento, reduciendo la deuda total del Grupo en 2022 en un 14% y la deuda neta en un 30%.
Durante 2022 se han amortizado 31,22M€ y se han diversificado las fuentes de financiación mediante un programa de pagarés en el MARF por un importe total de 75M€.
Durante 2022 se han amortizado 31,22M€ y se han diversificado las fuentes de financiación mediante un programa de pagarés en el MARF por un importe total de 75M€.
Diversificación de las fuentes de financiación
Desde 2014 se ha desarrollado una política de diversificación de fuentes de financiación. Grupo Ortiz realiza en 2014 la primera emisión de bonos en el Mercado Alternativo Bursátil (MARF) por importe de 50 M€, convirtiéndose en el tercer emisor de bonos en dicho mercado.
También se incorpora al MARF la sociedad concesionaria Viario A-31, en la que Grupo Ortiz participa. Se trata de la primera emisión Project Bond listada en el MARF, por 47 M€.
En 2018 se realizó una segunda emisión de bonos en el MARF por un importe de 50 M€, con vencimiento 2023 y con una mejora de 175 puntos básicos en el tipo de interés respecto a la emisión de 2014.
En 2022 se ha emitido un programa de pagarés en el MARF por un importe total de 75M€.
También se incorpora al MARF la sociedad concesionaria Viario A-31, en la que Grupo Ortiz participa. Se trata de la primera emisión Project Bond listada en el MARF, por 47 M€.
En 2018 se realizó una segunda emisión de bonos en el MARF por un importe de 50 M€, con vencimiento 2023 y con una mejora de 175 puntos básicos en el tipo de interés respecto a la emisión de 2014.
En 2022 se ha emitido un programa de pagarés en el MARF por un importe total de 75M€.
Ordenación de la deuda corporativa, sindicado más bonos
La deuda corporativa de Grupo Ortiz está ordenada principalmente en una financiación sindicada por importe de 134 M€, una emisión de bonos en el Mercado Alternativo Bursátil (MARF) de 50 M€. Toda ella de deuda a largo plazo.
En 2018 Ortiz se adelantó a los vencimientos de la financiación sindicada (vencimiento 2020) y del bono (vencimiento 2019) y reestructuró ambas financiaciones, llevando el horizonte de ambas obligaciones financieras a 2023.
En 2020 se consiguió financiación mediante préstamos ICO que ha permitido una estructura de endeudamiento más eficiente sustituyendo deuda a corto por deuda a largo plazo mejorando las condiciones de la misma.
En 2021 se ha ampliado el plazo de los préstamos ICO a 6 años.
En 2018 Ortiz se adelantó a los vencimientos de la financiación sindicada (vencimiento 2020) y del bono (vencimiento 2019) y reestructuró ambas financiaciones, llevando el horizonte de ambas obligaciones financieras a 2023.
En 2020 se consiguió financiación mediante préstamos ICO que ha permitido una estructura de endeudamiento más eficiente sustituyendo deuda a corto por deuda a largo plazo mejorando las condiciones de la misma.
En 2021 se ha ampliado el plazo de los préstamos ICO a 6 años.
Minoración de los costes financieros
Con la renovación de la financiación sindicada y de la emisión de bonos en el Mercado Alternativo Bursátil (MARF), se ha conseguido una importante reducción en los costes financieros asociados a ambas financiaciones.
La emisión de bonos en 2018 consiguió una reducción de 175 puntos básicos en el coste, con un cupón anual del 5,25%.
La emisión de bonos en 2018 consiguió una reducción de 175 puntos básicos en el coste, con un cupón anual del 5,25%.
Rotación de activos maduros
Grupo Ortiz cuenta con una política de rotación de activos maduros, que durante 2021 se ha materializado en la entrada del Fondo estatal COFIDES en las concesiones de Hospital de Bosa y Energía de Barranquilla, ambas en Colombia.
Así mismo, en el área patrimonial durante 2018 se produjo la entrada de inversores institucionales y de inversores personas físicas en Grupo Ortiz Properties Socimi, reduciendo la participación de Ortiz por debajo del 50%.
Así mismo, en el área patrimonial durante 2018 se produjo la entrada de inversores institucionales y de inversores personas físicas en Grupo Ortiz Properties Socimi, reduciendo la participación de Ortiz por debajo del 50%.
Crecimiento responsable y sostenible
El sólido crecimiento de Grupo Ortiz se fundamenta en su solvencia técnica y financiera, en su capacidad de gestión de proyectos complejos y en la diversificación de áreas de negocio y presencia global.
Grupo Ortiz realiza inversiones en proyectos de impacto que contribuyen al desarrollo sostenible medioambiental y social, que aportan valor añadido a todos los grupos de interés con los que estamos implicados.
Grupo Ortiz realiza inversiones en proyectos de impacto que contribuyen al desarrollo sostenible medioambiental y social, que aportan valor añadido a todos los grupos de interés con los que estamos implicados.