Nuestro camino a la sostenibilidad
En Grupo Ortiz somos consciente del impacto que nuestra actividad tiene en los ecosistemas y en las comunidades que los habitan. Por ello, en el marco en nuestro Compromiso Sostenible, rendimos cuentas sobre nuestro comportamiento respecto a 3 grandes áreas: social, medio ambiente y lucha contra el cambio climático. Esta consideración de la sostenibilidad como objetivo primordial y crucial nos impulsa a dar un paso más y llevar a cabo una transformación en la forma en que ejecutamos nuestros proyectos. Grupo Ortiz ejecutará virtualmente, de forma previa a la ejecución real, toda su producción: hospitales, autopistas, infraestructuras de tratamiento de agua de alta capacidad, parques de energía fotovoltaica, infraestructuras de transporte y distribución de energía, así como nuestras inversiones sostenibles en proyectos de impacto, utilizando para ello la tecnología que cada caso requiera. La misión de la Dirección General de Sostenibilidad es asegurarse de que, en todas las infraestructuras que Grupo Ortiz ejecute, nuestra huella sobre el ecosistema sea la mínima posible. Alcanzar estos objetivos solo es realista si contamos con un sistema productivo digitalizado.
El proceso de digitalización del Grupo se apoya en una metodología iterativa que integra el mundo real y el digital. El resultado es un círculo virtuoso de eficiencia que se transmite a través de toda la cadena de valor y del ciclo de vida de la infraestructura. Los indicadores de sostenibilidad lo reflejan en forma de menores emisiones de CO2, menor generación de residuos, menor consumo energético, menor alteración de la vida de las personas, menor impacto en fauna y flora locales y obras más seguras para los trabajadores y financiadores. Permaneciendo todo lo demás igual, una obra digitalizada necesitará menos tiempo de ejecución y será más eficiente, que la misma obra desarrollada de forma tradicional. La reducción de los tiempos de ejecución física es, probablemente, el indicador más potente de la ambición sostenible de una empresa que ejecuta infraestructuras. Para validar esta apuesta por la digitalización como driver de la sostenibilidad hemos analizado una muestra formada por diversas infraestructuras ejecutadas por el Grupo pertenecientes a diferentes tipologías y áreas de negocio. En cada una de ellas, además de los aspectos clave del proceso de digitalización seguido, comparamos plazos, emisiones y residuos generados durante el tiempo de ejecución física de la infraestructura. Los benchmarks utilizados para tratar de aislar el efecto de la digitalización proceden de proyectos homologables no digitalizados y ejecutados por Grupo Ortiz, así como de estándares de mercado. Nuestras observaciones confirman la hipótesis de partida: el desarrollo de los modelos digitales desde el punto de vista de la ejecución provoca una mejora cuantificable de estos indicadores de sostenibilidad respecto a proyectos comparables no digitalizados ejecutados por el Grupo.
Nuestro compromiso con el proceso de transformación digital iniciado en 2021 es absoluto. El Grupo ya ha digitalizado, con distinto grado de intensidad y alcance, la ejecución de cerca de la mitad de sus proyectos relevantes en términos de impacto y presupuesto. Nuestro camino pasa por profundizar esta implementación de manera horizontal -extendiendo la digitalización a lo largo de toda la cartera de proyectos- y vertical -aumentando su alcance mediante la incorporación de las últimas herramientas digitales al servicio de la ejecución de los proyectos-. Nuestra ambición. A medio plazo, nuestra mirada está puesta en que la transformación digital alcance la totalidad de la producción del Grupo.