Compromiso con las personas

Beneficio social y desarrollo sostenible
Nuestro compromiso con las personas es un compromiso transversal que recorre todas las áreas de negocio de Grupo Ortiz y alinea nuestro objetivo de negocio con el beneficio social. Las personas están en el centro de nuestra actividad: clientes, empleados, comunidades y proveedores.
Derechos Humanos
Actuamos demostrando nuestra responsabilidad con los convenios internacionales de la Organización Internacional del Trabajo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Desde nuestros inicios hasta la actualidad, la protección y el respeto a los derechos fundamentales de las personas han formado parte de nuestro código ético y cultura empresarial.
Nuestras Personas
Nuestro equipo es nuestro mejor activo para garantizar el futuro de la empresa. En Grupo Ortiz defendemos la contratación indefinida y la creación de oportunidades de promoción interna que nos ayuda a sacar a la luz todo el talento de las personas. Nos tomamos muy en serio la creación de entornos laborales no discriminatorios y la aplicación de los más altos estándares en prevención de riesgos laborales.
Clientes
Creemos en la comunicación y la transparencia como herramientas imprescindibles para avanzar cada día en la relación con nuestros clientes, conocer mejor sus necesidades y expectativas para ofrecerles la mejor respuesta posible.
Cadena de Suministros
Nuestra huella está presente ya en el inicio de la cadena de suministros. Para nosotros una gestión responsable significa hacer que prevalezcan siempre los compromisos adquiridos en materia de ética y responsabilidad social frente a cualquier otro.
Comunidades locales
Contribuimos al desarrollo económico y social de las comunidades donde intervenimos. Con nuestros proyectos generamos empleo local, energía limpia, e infraestructuras sostenibles respetando el entorno local y persiguiendo una mejora en los estándares de bienestar social.
Acción Social
Creemos que el desarrollo solo es sostenible si no deja a nadie atrás. Por eso, entre nuestras actividades más preciadas, están aquellas que nos permiten trabajar por la inclusión social, la educación, la salud, el deporte y la cultura.