A-11. La autovía del Duero
Tramo: Quintanilla de Arriba (oeste) – Olivares del Duero
La autovía del Duero, conocida como A11, se inicia en Soria y conecta Valladolid y Zamora llegando hasta la frontera de Portugal. Cuando esté finalizada, se convertirá en la alternativa al paso por Madrid que conecta, de este a oeste, la zona norte de España.
Grupo Ortiz -en UTE con Vías y Construcciones S.A. y Construcciones y Obras Valbuena- ejecutará el tramo de 14,5 km que tiene su inicio en Olivares de Duero y finaliza en Quintanilla de Arriba, recorriendo el término municipal de Valbuena de Duero. La sección de la autovía será de 2 x 7.00m para la calzada, 2 x 1.00 m para los arcenes interiores -excepto en los tramos con mediana de 2.00m en cuyo caso serán 2 x 1.50m- y arcenes exteriores de 2 x 2.50m.
A lo largo de su recorrido se realizarán 3 enlaces del tipo diamante con pesas. El “Enlace 1” dará acceso desde la carretera VA-104. El “Enlace 2”, conectará con la carretera VA-3001 que comunica con Renedo y Pesquera de Duero y el “Enlace 3” será el de Quintanilla de Arriba conectando con la N-122.
La permeabilidad de la autovía queda resuelta mediante la ejecución de 5 pasos superiores, 6 inferiores, un ecoducto y 2 viaductos. El “Viaducto 1” -bajada del Páramo- tendrá 920m de longitud y el “Viaducto 2” -sobre el río Duero- 500m. Esta es quizás la estructura más singular del tramo debido a sus condicionantes medioambientales. Ha de resolverse disponiendo los apoyos fuera del cauce y de la vegetación de ribera del río Duero -con lo que la luz a salvar es de al menos 165 m- y protegiendo los pinares de la zona próxima al río. Esto implica disponer el menor número de apoyos posible. La solución adoptada será la ejecución mediante voladizos sucesivos con luces de entre 80 y 85m además de la principal de 165m sobre el río.
El proyecto cuenta con un plazo de ejecución de 35 meses y un presupuesto de adjudicación -IVA incluido- de 97.985.800€