Grupo Ortiz logra la adjudicación de la concesión del Hospital de Bosa en Bogotá, Colombia.
-
-
-
Será la primera infraestructura sanitaria ejecutada en Colombia mediante Asociación Público-Privada.
-
Contará con una inversión de 78M de euros.
-
-
La alcaldía Mayor de Bogotá adjudicó el pasado 27 de diciembre el contrato hospitalario “UMHES Bosa” a Grupo Ortiz junto con la empresa peruana INCOT.
El consorcio, integrado por Grupo Ortiz (90%) y la empresa INCOT S.A.C (10%), deberá encargarse del diseño, construcción, dotación, mantenimiento, operación y financiación (esquema Bata Gris-Verde) de lo que será la primera infraestructura sanitaria de la administración colombiana que se ejecuta a través del esquema APP (Asociación Público-Privada) y el primer hospital público con certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design en sus siglas en inglés).
Para Grupo Ortiz representa la segunda infraestructura hospitalaria realizada bajo este esquema tras la finalización de la construcción, el año pasado, del Hospital de Tepic en México.
El proyecto formará parte de la Subred Suroccidente afectando a 4 localidades – Kennedy, Fontibon, Puente Aranda y Bosa- beneficiará a más de 400.000 personas y su superficie edificada rondará los 30.000m².
La Unidad médica Hospitalaria Especializada de Bosa estará diseñada para ofrecer servicios ambulatorios -el complejo contará con un Centro de Atención Primaria de Salud tipo 2 integrado- y hospitalarios de media y alta complejidad y aportará a la red pública 215 camas que se distribuirán de la siguiente forma: 135 para medicina Interna, 60 en servicios quirúrgicos, 12 para cuidados Intensivos de adultos y 8 para cuidados intermedios adultos.
Será un hospital enfocado a pacientes crónicos adultos, con diagnóstico y tratamiento de enfermedades renales crónicas, enfermedad obstructiva pulmonar, enfermedad cardiovascular aterogénica y detección temprana de cáncer entre otras.
El proyecto se desarrollará a lo largo de 18 años. Los 3 primeros años corresponden a diseño y construcción -en 2023 el hospital abrirá sus puertas- y durante los 15 siguientes el consorcio adjudicatario se encargará del mantenimiento del edificio y del mobiliario clínico y administrativo, del equipamiento médico así como de los servicios de aseo, desinfección y vigilancia. El contrato finalizará en 2037 y se estima que habrá generado ingresos por valor de 375M de euros.