Nuevas Concesiones Viarias en Colombia: Troncal del Magdalena 1 y 2

Puerto Salgar – Barrancabermeja y Sabana de Torres – Curumaní

Entre los meses de mayo y junio la Agencia Nacional de Infraestructuras de Colombia ha completado las adjudicaciones correspondientes a los proyectos de quinta generación  “Troncal del Magdalena 1” y “Troncal del Magdalena 2”. Este corredor finalizará las obras de la Ruta del Sol Sector 2 conectando el interior con la costa atlántica y puede convertirse en el corredor de carga más importante de Colombia.

Los consorcios “Estructura Plural del Río Grande” y “Estructura Plural Autovía Magdalena Medio”, formados ambos por Grupo Ortiz y la empresa colombiana KMA Construcciones, resultaron adjudicatarios de los dos proyectos.

La ANI estima que estos proyectos generarán más de 100.000 empleos (entre empleos directos, indirectos e inducidos) y reducirán cerca de 2 horas, en cada troncal, los tiempos de viaje de los usuarios.

Ambas adjudicaciones abarcan el EPC -1 año para pre-construcción y 4 para la fase de construcción- y la Operación y Mantenimiento, con un plazo de hasta 20 años.

Troncal del Magdalena 1
Transcurre entre Puerto Salgar y Barrancabermeja, atravesando los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Santander. El contrato incluye, entre otras tareas, la Operación y Mantenimiento de 259.6 km, 118 km de construcción de segunda calzada, 152,9 km de Mejoramiento y Rehabilitación, construcción de 8 variantes, construcción de 16 puentes para vehículos y 25 peatonales y la ejecución de 2 áreas de servicio.
Troncal del Magdalena 2
Se desarrolla entre las localidades de Sabana de Torres y Curumaní, recorriendo los departamentos de Santander, Norte de Santander y Cesar. El contrato especifica, entre otros, los siguientes cometidos: Operación y Mantenimiento de 272.1 km, la construcción de segunda calzada a lo largo de 66.4 km, 116.2 km de Mejora y Rehabilitación, así como la construcción de 10 variantes, 43 puentes peatonales y 3 Áreas de Servicio.
Otras concesiones viarias en Colombia
Transversal del Sisga