San Serván: 120 MW de fotovoltaica en Extremadura

2020 - 2023 energía
El conjunto producirá una energía anual cercana a los 290 GWh, el equivalente al consumo eléctrico de aproximadamente 83 mil hogares.

El parque solar extremeño crece. La compañía FRV promueve tres plantas fotovoltaicas -San Serván 6, 7 y 8- en el término municipal de Solana de los Barros, provincia de Badajoz, con una potencia instalada conjunta de 120 MW nominales (138 MWp). Grupo Ortiz ha sido elegido para llevar a cabo -bajo modalidad de EPC- la ejecución de las plantas y de la infraestructura de evacuación de la energía, así como la operación y el mantenimiento de las mismas por un periodo de dos años. Con este nuevo proyecto en España, el Grupo continúa ampliando su experiencia en el desarrollo de energía renovable fotovoltaica y supera los 1.800 MW de potencia instalada a través de más de 35 proyectos en 9 países. Las plantas solares se extenderán sobre una superficie aproximada de 350ha dedicadas en la actualidad al pastoreo de ganado. El conjunto producirá una energía anual cercana a los 290 GWh -el equivalente al consumo eléctrico de aproximadamente 83 mil hogares- y evitará la emisión de más de 70 mil toneladas de CO2 a la atmósfera. La creación de este parque solar implicará la colocación de más de 300.000 módulos fotovoltaicos bifaciales monocristalinos, con potencias pico de 440 y 445 W. Así mismo, contará con seguidores solares monofila -cada fila de paneles se mueve mediante un sistema independiente- sistema “backtracking” para anular pérdidas por sombras y sistema de control para seguimiento individual. La energía producida por las tres plantas será vertida a la Subestación Elevadora situada en la planta San Serván 8 desde donde se evacuará a la Subestación Seccionadora “Infraestructuras San Serván 220”. Durante la fase de ejecución de la infraestructura -cuyo plazo estimado es de 15 meses- se generarán 650 empleos directos, 150 de los cuales serán de empresas locales.