Energía renovable en los aeropuertos canarios
Energía renovable en los aeropuertos canarios
El proyecto, ejecutado por Grupo Ortiz en UTE con Grupo Render, abarca la ejecución de 4 plantas fotovoltaicas para autoconsumo situadas en los aeropuertos de Fuerteventura, Tenerife Sur, Lanzarote y Gran Canaria bajo modalidad EPC. La potencia instalada conjunta asciende a 3.45 MW nominales. Las plantas de Fuerteventura y Tenerife Sur entraron en producción en diciembre de 2020. Las dos restantes lo harán en los primeros meses de 2021.
  • Cliente
    AENA
Item 1 of 3
+10.450
Módulos
+5.900 MWh
Energía anual
+1.700 t
Emisiones de CO2 evitadas
  • +10.450
    Módulos
Item 1 of 3
energía 2020 - 2021
Autoabastecimiento aeroportuario

Las cuatro plantas solares son para autoconsumo total del tipo denominado "inyección cero". Esto significa que la energía producida se destina íntegramente a cubrir las necesidades del aeropuerto sin producirse en ningún caso vertido a la red. Forman parte del Plan Fotovoltaico diseñado por AENA cuyo objetivo es lograr el 100% de autoabastecimiento energético renovable en sus instalaciones aeroportuarias en 2026. En todas ellas se utilizan módulos solares monocristalinos de 340Wp, orientados a sur, colocados sobre estructura fija anclada a suelo con la excepción de Gran Canaria, donde la planta se convierte en la marquesina del parking del propio aeropuerto.

en detalle
Ahorro energético equivalente al consumo medio de 1.710 hogares

Los parques solares de mayor entidad, en producción desde diciembre de 2020, son los de Tenerife Sur y Fuerteventura. En cada uno de ellos se han colocado más de 3.000 módulos, 10 inversores, un centro de transformación, un centro de reparto -en el caso de Fuerteventura se ha ampliado el existente- y los equipos de Control Dinámico de Potencia necesarios. En ambos casos la potencia nominal instalada es de 1.000 kW -1.033 kWp- con lo que se estima producir 1.740 MWh de energía renovable al año. Las plantas correspondientes a los aeropuertos de Lanzarote y Gran Canaria contarán con una potencia nominal instalada de 850 kW y 600 kW respectivamente y más de 4.400 módulos fotovoltaicos instalados. La producción conjunta anual estimada asciende a 2.510 MWh.