Troncales del Magdalena I y II. Colombia
Cliente
Agencia Nacional de Infraestructuras - ANI
Localización
Barrancabermeja, Santander, Colombia
Líneas de negocio
Importe
Total EPC: 997 M€
Troncales del Magdalena I y II. Colombia
Se trata de dos proyectos concesionales de infraestructuras viarias 5G que recorren un total de 532 kilómetros a través de los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Santander y Cesar, conectando el interior del país con la costa atlántica.
Los adjudicatarios son los consorcios -“Estructura Plural Autovía Magdalena Medio” (Troncal I) y “Estructura Plural del Río Grande” (Troncal II) - formados por KMA y Grupo Ortiz.
Los contratos incluyen la construcción o duplicación de calzadas, el mejoramiento, rehabilitación o puesta a punto de tramos de calzada existentes y la operación y mantenimiento de la vía completa.
El periodo de intervención en ambos corredores abarca el EPC -1 año para la pre-construcción y 4 de construcción- y un plazo de hasta 20 años para la Operación y Mantenimiento.
Tanto la Troncal I como la II disponen de planes ambientales y sociales que están enfocados a minimizar las afecciones al entorno natural y a las comunidades aledañas, fomentando el desarrollo local y diseñando estrategias de inclusión y capacitación comunitaria.
Para la ejecución de estos proyectos el Grupo cuenta con un importante parque de maquinaria e instalaciones industriales.
532 km
Longitud Total
+1.800 M€
Inversión Total
4 años
Plazo EPC
20 años
Plazo Concesión
Troncal II
Infraestructura viaria concesional bajo esquema APP de 272 km de longitud desde Sabana de Torres (Santander) hasta Curumaní (Cesar).
Cifras relevantes.
Construcción de segunda calzada: 139,3 km
Mejoramiento y Rehabilitación: 116,2 km
Puentes vehiculares: 260
Variantes: 16
Troncal I
Infraestructura viaria concesional bajo esquema APP de 260 km de longitud desde Puerto Salgar (Cundinamarca) hasta Barrancabermeja (Santander).
Cifras relevantes.
Construcción de segunda calzada: 146,4 km
Mejoramiento y Rehabilitación: 152,9 km
Puentes vehiculares: 84
Variantes: 8
Item 1 of 5
medios propios
Maquinaria y Unidades Industriales
Los exigentes retos logísticos que suponen ambas concesiones han impulsado al Grupo a realizar un importante esfuerzo inversor en medios propios con el objetivo de garantizar la producción, el cumplimiento de los compromisos adquiridos con el cliente y los estándares de calidad del Grupo. Estos medios incluyen un parque de maquinaria formado por más de 300 equipos, así como la creación de una significativa infraestructura industrial. Sin ánimo exhaustivo, destacamos la creación de 8 unidades industriales de trituración –incluyendo fijas y móviles- y 5 plantas de asfalto, dotadas con los equipos necesarios para cubrir las necesidades de ambos proyectos.
medios propios
Item 1 of 6